Bien pues el Lolita (ロリータ・ファッション, Rorīta fasshon) es una sub-cultura de origen japonés cuya actitud esteticista, mezcla corrientes juveniles con la aristocracia de siglos pasados, principalmente las épocas del rococó y la era victoriana. Como muchas de las corrientes Underground japonesas, surge a finales de los 70 para irse propagando hasta llegar a puntos neurálgicos como Tokio, convirtiendo así al famoso barrio Harajuku en la capital del Lolita.

El Lolita, antes de nacer en la sociedad japonesa, daba señales de vida en mangas y animes como Card Captor Sakura, pero la primera clave se dio en los años '80 con el manga KISSxxxx que explica la historia de una banda de J-Rock, donde la novia del protagonista asiste a los conciertos vestida como muñeca victoriana. Incluso en los años '80 existía una moda muy parecida al Lolita, y existían varias tiendas de este estilo.
La palabra Lolita en Occidente significa algo como "niña sexualmente activa atraída por hombres mayores", esto es gracias a Vladimir Nabokov, autor de la novela "Lolita" que relata la historia de las relaciones amorosas entre un hombre de mediana edad con una niña de 13 años. Gracias Vladimir kerido ¬¬ En Japón, la palabra Lolita toma un significado completamente diferente, ya k se utiliza para referirse a una persona inocente, femenina, como una muñeca. No tiene nada que ver con la sexualidad.
En la actualidad, el punto de mayor enfocación de las Lolitas es el puente Harajuku, en Tokyo, donde todos los domingos se reúnen para posar ante camarógrafos o turistas, pero no sólo las lolitas lo hacen, también otras personas orientadas hacia otro estilo (ganguros, decora, cosplayers...) . El puente Harajuku se ha hecho famoso por eso, porque es un sitio para expresarse libremente. Claro que no sólo en Tokyo hay Lolitas, también se encuentran por todo Japón y la moda se ha expandido por todo el mundo poco a poco, especialmente Europa. Una curiosidad k encontré en un documental alemán, esk que en el videoclip de Gwen Stefani de What You Waiting For, vamos con el k se hizo famosa y todo el mundo conoce, k hace comod e Alicia en el País de la maravillas, habla precisamente sobre esta zona de Harajuku, y la letra dice: You Harajuku -girls-damn you've got some wicked style!! cuando lo vi flipé xD (para kien kiera verlo en el videoclip sale en el minuto 5:39 del siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=UdcObAQ5OOM)
Existe la ideología de ciertas personas que piensan que el Lolita no es sólo moda, sino un estilo de vida, en donde ser Lolita no es sólo vestirse como una, sino comportarse y sobre todo vivir como Lolita (las reglas existen, en la Gothic & Lolita Bible). Mientras que otras personas piensan que el Lolita es sólo ropa, no debe afectar en tu forma de pensar, de actuar y de vivir. Ciertamente existe una clase de confrontación acerca de estas ideologías, pero mientras uno tome la que más le gusta y se sienta a gusto no debe importar lo demás. Esto nos dice: Sigue las reglas, mientras creas en ellas."
Weno y despues de esta mega-introducción sobre las lolitas, aki van los diferentes sub-estilos k existen de lolitas:




5# Sweet Lolita (Amaloli):




9# Wa-Lolita: Este me encanta, está inspirado en la ropa tradicional japonesa, incluyendo el kimono y el menos formal, yukata, ambos modificados para caer en la categoría de 'Lolita'.


11# Kuro Lolita y Shiro Lolita: Las Kurorori (Kuro lolita) son las que visten exclusivamente de negro, que es lo contrario a las Shirorori (Shiro lolita) que son las que visten únicamente de blanco.

13# Cosplay Lolita:

14# Punk Lolita: 15# Ero Lolita: Es un estilo que se diferencia del lolita original por ser un poco más "revelador" y con accesorios un poco "fetichistas" como collares, guantes largos, etc.
16# Cyberlolita:
17# Steampunk Lolita: Tanto el Steampunk como el Lolita son estilos reenactment, es decir, de conjunción entre un ideal antiguo y una representación moderna. Ambos suelen ser neovictorianos, aunque también pueden tomar elementos de otros períodos históricos, tales como el Rococó, la Guerra Civil de los EE.UU. y la era Eduardiana, entre otros.
18# Psychobilly Lolita: El Rockabilly o psychobilly son mezclas de Rock & Roll con mucho "horror punk" , una estética basada en las películas "clase-b" que se llaman así despectivamente a la producciones de bajo presupuesto que en su mayoría son de terror. Vestidos de lolita con bordados de notas musicales, corazones con dagas, zombies, misfits. Unos mary jane vintage rojos o los famosos creepers son indispensables; y una colita a los 50´s , una cutsew o cardigan de algún color pastel, pero eso si, mucho petty y más medias!
19# Pirate Lolita:
20# Maid Lolita:
21# Kodona: El Kodona (子どな) es un estilo más infantil (子, Ko significa niño, infante), consiste principalmente en vestir ropas infantiles de la edad victoriana, chalecos oscuros, camisas blancas terminadas en picos largos, pantalones piratas, zapatos negros o marrones de plataforma, sombreros pequeños que se colocan a un lado de la cabeza, etc.
22# Ita Lolita: Son reconicidas como las lolitas "principiantes" e "inexpertas" Se caracteriza por emplear materiales de baja calidad, de efecto velcro a los que se les pegan todos los hilos y las pelusas ambientales y que se arrugan con gran facilidad, llevan una cantidad un tanto excesiva de encaje sintético, headdres desconmensurados, bolsos y zapatos que no van debidamente combinados.
23# Ôji/Kodona/Dandy: Lolita para hombres.
Y hasta aki el pedazo de post del dia (aunke he tardado dos dias en hacerlo xD) a mi personalmente mis preferidos son el Wa-lolita y el Qi-lolita, vamos k como veis soy medio tradicional *.* a vosotras k os parece esta moda? kual os gusta mas? os la pondriais para ir por la calle ? yo para carnaval xDDD
5 comentarios:
los q mas me gustan son el Gothic Lolita, el Qi-Lolita y el Wa-Lolita. Y eso de sí me lo pondría por la calle, pues aqui no, pero si hubiese nacido japonesa quien sabe... ^^
Bua! menuda currada de post!! =3
Yo conocía las básicas, o sea, la sweet lolita, la gótica y pocas más xDD Pero la Qi-Lolita me ha encantadoooo!!! *oo* De ese estilo, la mejor sin duda!! y cuando digo estilo, me refiero a estilo que no me pondría para salir a la calle xDD o sea, me encantan las lolitas eh?? son súper monaasss! pero yo no me lo ponía ni loca xD
El classic lolita y sweet lolita no me han gustado mucho, parecen mis trajes de cuando era una niña xD y el country es La casa de la pradera total jajajaj El Casual sí me ha gustado, ves? ese lo encuentro muy genialoso para ir por la calle. Bueno, yo no me lo pondría porque no me atreviría, pero desde luego, es el que más ponible encuentro y me ha gustado mucho ^^
El Deco Lolita haré como si no lo hubiera visto xDD y el Horror Lolita...dios, no me creo que alguien se ponga eso! qué horror! >.< Igual que tampoco me creo que nadie se ponga el Hime Lolita a no ser que vaya disfrazada xDD El Wa-Lolita me ha gustado el estilo (como el Qi *oo*) pero los colores no, parece una vampiresa :S Nunca me ha gustado la combinación rojo-negro -.-
EL Sailor pues vestiditos marineros, no hay mucho misterio ahí xD El Punk también me ha gustado! =3 El ero para nada y el cyberlolita aún menos (me niego a cree que la chica de la foto no fuera cosplayeada xD) EL Streampunk es mono... para disfraz, pero bueno xD igual que los siguientes... y el Maid Lolita es el típico de los manga no?? xDD
Interesante el post!!! los japos tienen cada cosa... pero me encantan las lolitas!!! además, que son unas valientes por no importarles lo que puedan pensar los demás y salir como quieren! (especialmente las lolitas de por aquí, que no están tan amparadas ^^)
Oh! y te he dejado un meme en el blog ;) ^^
Besos!!
Uoo merci por comentar Aeren ^^ pues yo solo me atreveria con el Qi y el Wa pero en carnaval xD y supongo k en Japon no es tan raro usarlo, asi k si fuera japonesa alomejor si me lo pondria xD
merci por el meme!! cuando pueda lo pongo en el blog *.*
Pues me dio curiosidad pasar a ver tu entrada, siempre es interesante conocer gente que habla sobre el tema, mas que nada para ver lo que dicen o no.
Me da un poco de risa y ternura ver a las chicas que dicen que no se animarían a usarlo por la calle.
Yo vivo en México, soy maestra desde hace un año y lolita desde hace 4. Algunas veces me encuentro a mis alumnos y aunque les parece un poco extraño, entienden que lo que hago en privado, no tiene nada que ver con mi trabajo.
Como mencionas, para mi, el lolita va mas alla de usar mis vestidos monisimos (yo misma los diseño y los confecciono), es completamente un estilo de vida. Aunque creo que cada quien debe encontrar su version del Rococo dentro de las reglas.
Los estilos que mas utilizo son el Gothic, el Punk (el primero que empeze a usar y segun muchos, el que mejor me va), el Classic, el Country y el Sweet. La verdad es que el Horror es uno de mis estilos favoritos, pero nunca me habia atrevido a usarlo, hasta este Halloween. Ahorita estoy trabajando en un par de trajecitos punk y sailor.
Nuevamente, felicidades por tu post tan completo.
waaa a mi me gustan mucho las gurololitas T.T
no dan asco representan a las muñecas o señoritas
qe han sido dañadas o defectuosas D:
son bonitas > <
Publicar un comentario